Link: http://www.unperiodistaenelbolsillo.com/isidro-ferrer-ese-proceso-de-exploracion-que-son-los-cuadernos-es-super-interesante-me-interesa-mas-que-los-libros-terminados/isidro-ferrer-5/
“Yo llevo siempre cuadernos encima, tengo varios abiertos a la vez, no guardan una relación temporal”. “Primero me lo paso bien, y luego empiezo a concretar. Hay cosas que son simples divertimentos, que nunca voy a usar, pero forman parte de ese proceso”.
Isidro Ferrer cuenta que le gusta recopilar cosas, carteles, objetos, cosas que recoje, las pega, y sobre ellas pinta, numeraciones, etiquetas, tickets de espera”.
“Los cuadernos son también lugares para el reconocimiento. Cosas de otros, trabajo sobre eso. Pego las imágenes en los cuadernos e interactúo con eso”.


“Nunca trabajo en el acto. Lo hago a través de la memoria”.
Otro gran diseñador Pep Carrió dirá: “El cuaderno es el espacio en el que está permitido equivocarse, experimentar, probar cosas... es un territorio personal frente a la presión del encargo y del día a día.”
Presentación: formato DIN A-5, doblado y cosido serán hojas de boceto y tapas de cartón, hoja de acuarela, cartulina.
Las tapas deberán estar trabajadas gráficamente mediante un fondo de acuarela o tempera, con una imagen del alumno impresa dibujada, recortada y con una frase con la que se identifique.
En el interior del cuaderno se podrán utilizar todas las técnicas que tú quieras, lápiz, ceras, aguadas, rotuladores, collages, fotos, fragmentos de elementos que te interesen, … pero siempre pondrás el día de utilización y el número de página.
Para darte ideas:
|